MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA DE VALLADOLID I parte.


Y seguimos en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid-España, en el Colegio de San Gregorio, de sala en sala, siguiendo una exposición de obras únicas ordenadas en  un orden preciso, histórico y temporal.
En sus interiores podremos disfrutar del Manierismo de Alonso Berruguete,  un Manierismo que convive en perfecta armonía  con el Renacimiento, el Barroco, la época Medieval y otros estilos como la tradición flamenca o el clasicismo italiano. Prueba de ellos son los diferentes estilos de las colecciones que atesora.
Retablo de la Virgen.
Busto del joven emperador Carlos, anónimo, taller de Flandes, hacia 1520.
Diego e Siloé y su Sagrada Familia.
Felipe de Vigarny, la Virgen con niño.
La Sillería del Coro Bajo de San Benito el Real, diseño y ensamblaje fue encargado a Andrés de Najera.
De Juan de Juní nos paramos, y de que manera, en el Entierro de Cristo; recrearnos en sus siete esculturas de grandes proporciones, a destacar en el centro la figura de Cristo yacente, mientras lo amortajan, retiran las  espinas, perfuman su cuerpo o limpian las heridas.
Y como olvidarnos de su San Antonio de Padua y San Juan Bautista. 
Siguiente tránsito a otro de los grandes de  la escultura barroca,  Gregorio Fernández, el más destacado del naturalismo barroco castellano, y entre sus obras el Paso de la Sexta Angustia, Santa Teresa , El bautismo de Cristo y por su puesto su impresionante  y formidable Cristo yacente.


En esta sala el tiempo se nos hace muy corto, hay tanto que ver y observar en detalle que cuando nos damos cuenta..........queda mucho museo.
Pero en este impresionante paso por diferentes salas no solo existen las obras anteriormente comentadas, como obviar a otros grandes,  como Alonso Cano y su San Juan Bautista y el Jerónimo penitente.
Martínez Montanés y su San Juán Evangelista.
Pedro Mena y la Magdalena penitente.
José Mora y la Virgen de la soledad.
El tardobarrroco lo representa Juan Alonso de Villabrille (cabeza de San Pablo), Francisco Salzillo, Pedro de Sierra y Luis Salvador Carmona con su Santa Eulalia entre otras muchas obras.
Esto solo es una parte de otras entradas similares, podrás ampliar y disfrutar de la fotografíay,  de algo de lo relacionado con este tema en:
https://veiga-confurco.blogspot.com/search/label/MUSEO%20NACIONAL%20DE%20ESCULTURA%20EN%20VALLADOLID.
https://veiga-confurco.blogspot.com/search/label/MUSEO%20NACIONAL%20DE%20ESCULTURA%20DE%20VALLADOLID%20AL%20DENTE.
https://veiga-confurco.blogspot.com/2020/04/valladolid-palacio-del-conde-gondomar-o.html
https://veiga-confurco.blogspot.com/2020/01/valladolid-colegio-de-san-gregorio-e.html
https://veiga-confurco.blogspot.com/2020/04/valladolid-belen-napolitano-palacio-de.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario