MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA DE VALLADOLID 2ª parte.


Y seguimos en el Museo Nacional de Escultura en Valladolid-España, en el Colegio de San Gregorrio, recorriendo salas repletas de arte, de pasado, de historia y patrimonio.
Y como las fechas no acompañan para salir a la calle con nuestras procesiones, con nuestra pasión,   de la muerte y resurrección de Jesús,  que menor manera que empezar con imagines de Pasos que posiblemente estarían en la calle.
Empezamos con el camino del Calavario y Sed tengo de un grande,  Gregorio Fernández.
La elevación de la Cruz, de Francisco ddel Rincón de 1604.
El patio interior del Colegio presenta una planta cuadrada y de estilo hispanoflamenco, consta de dos plantas.
Patio de Estudios del antiguo Colegio de San Gregorio, el primero de los espacios distribuidores del edificio. 
Plantas soportadas por pilares muy decorados y de forma helicoidales, la superior de decorados góticos con cortinas y a la que se accede por una escalera almohadillada y con artesonado mudéjar, en el friso, como no, las iníciales de los Reyes Católicos y que cierra todo su ámbito.
Y ahora una mezcla de imágenes de diferentes salas del museo, imágenes que parecen pequeñas pero en realidad son una viva realidad del arte que atesora y del que disfrutar, en su día, significó un verdadero placer que no me importaría repetir muy a menudo.
Algunas de sus pinturas, no es precisamente su fuerte o no sería un museo de escultura, no obstante en sus paredes están colgados cuadros de gran valor y premura, pinturas de autores ilustres.

Y seguimos recreándonos en cosas pequeñas pero que no lo son tanto, en detalles que no admiramos a primera vista, pero sí si nos detenemos en el trasiego. Grandes obras de épocas muy diferentes.
Si te ha gustado y deseas ver alguna más de mis entradas puedes hacerlo en:
https://veiga-confurco.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario